La región andina es muy vulnerable frente al cambio climático. Desastres naturales son frecuentes debido a las características geográficas. Fenómenos como El Niño o La Niña generan importantes lluvias e inundaciones en algunas regiones, graves sequías en otras o temperaturas extremas. Si esos fenómenos siempre han ocurrido, su frecuencia y su amplitud tienden a aumentar fuertemente.
El Programa Global Cambio Climático responde a los desafíos globales que se presentan dentro del contexto del cambio climático. La meta consiste en evitar aquello que es incontrolable (mitigación – evitar la emisión de gases del efecto invernadero) y controlar aquello que es inevitable (adaptación – ajuste al cambio climático). Promover el acceso a formas de energías sostenibles y reforzar la capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes contribuye de manera efectiva a la reducción de la pobreza.
Objetivos de programa
Comparte y aprende con la red de conocimiento de la COSUDE sobre cambio climático
![]() |
La CCE Network funciona como una comunidad de profesionales que proporcionan servicios básicos para los miembros y los ayudan a convertirse en una fuente más valiosa de conocimientos y experiencia en relación con el desarrollo. Asimismo, promueve la integración de la mitigación del cambio climático y enfoques de adaptación en los programas y actividades de la Cooperación Suiza - COSUDE y sus socios. |
![]() |
Ficha Informativa Programa Global Cambio Climático El programa global del cambio climático responde a los desafíos globales que se presentan dentro del contexto del cambio climático. La meta consiste en evitar aquello que es incontrolable (mitigación – evitar la emisión de gases del efecto invernadero) y controlar aquello que es inevitable (adaptación – ajuste al cambio climático). Promover el acceso a formas de energías sostenibles y reforzar la capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes contribuye de manera efectiva a la reducción de la pobreza. |