COSUDE, Autoridad Nacional del Agua-ANA y 2030 WRG promueven la adhesión del sector empresarial al Certificado Azul
El próximo jueves 28 de junio, en la ciudad de Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua presentará la iniciativa Certificado Azul, con la finalidad de motivar a empresas de diferentes rubros, a sumarse a esta importante iniciativa que busca gestionar eficientemente el agua en los procesos productivos. El desayuno de trabajo será en las instalaciones del Hotel Libertador, Salón Sabancaya; desde las 8.30 de la mañana.
En cualquier región, y en particular en aquellas con escasez de agua, la medición de la huella hídrica y su análisis resulta sumamente útil para informar de manera eficiente sobre el uso del agua, y fomentar el diálogo entre los distintos sectores del gobierno y de la población para llegar a propuestas de un mejor uso.
En este sentido, la iniciativa “Certificado Azul” que impulsa la Autoridad Nacional del Agua, busca promover el aprovechamiento sostenible, el uso eficiente, la conservación, el incremento de la disponibilidad del agua, así como la protección de su calidad y de sus bienes asociados.
El Agua Nos Une – SuizAgua Latinoamérica, iniciativa del Programa Global Iniciativas Agua de la Cooperación Suiza COSUDE, se suma a este reto y apuesta por lograr que las empresas interioricen que “Ser hídricamente responsable será un sello que diferenciará a la empresa y generará nuevos lazos de fidelidad con sus colaboradores, sus consumidores y con sus comunidades vecinas”.
El evento, será inaugurado por Walter Obando Licera, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); Martin Jaggi, Director de Cooperación de la Embajada de Suiza / COSUDE; y César Fonseca, Representante de 2030 WRG en Perú.
De acuerdo con el programa, el Ingeniero Carlos verano, funcionario de la ANA realizará la presentación de la iniciativa “Certificado Azul”. Seguidamente, Guillermo Martínez, Gerente General de Mexichem Perú (PAVCO/Plastisur); y Julia Torreblanca; Vice Presidenta de Asuntos Corporativos en Sociedad Minera.
Cerro Verde; compartirán con sus parres Cómo y por qué es importante sumarse a esta iniciativa, y las buenas prácticas que se han venido desarrollando en el marco de la Gestión Empresarial del Agua en la región Arequipa.
SuizAgua / El Agua Nos Une